Categorías

amor (51) arte (7) cine (53) cuento (30) diario (138) English (15) ensayo (38) espiritualidad (4) humor (16) imagen (2) Krishnamurti (6) lenguaje (9) literatura (13) música (3) narrativa (42) pensamientos (20) poesía (117) préstamos (86) prosa poética (30) sociedad (8) sueños (3) talent campus (1) video (9)

9 de febrero de 2003

Fin de semana

Un montón de cosas sucedieron este fin de semana. Terminé de leer otro libro llamado Carta del más allá de Torcuato Luca de Tena. Cada vez que termino de leer un libro me pongo a reflexionar sobre muchas cosas, y con este libro no fue la excepción, yo siendo católico vi en este libro una crítica a la vida cotidiana y a la muerte y pues tengo una obligación cómo creyente. En fin.

También ahora soy el secretario de Propaganda y Sociales en la caja popular, me imagino que será el trabajo más leve pero aún así hay que ser consistente y trabajador.

Ahora cumplo también una semana de hacer ejercicio todos los días una hora, sólo he visto pequeños cambios en mis brazos, pero bueno faltan tres semanas más, y sí los resultados me satisfacen, o aunque no, seguiré haciendo ejercicio.

Me entro la idea otra vez de prestar servicio en la parroquia con los jóvenes, pero no me gustaría estar en el coro o algo así. Me gustaría algo de acción comunitaria o social, o pláticas bien orientadas de la teología de la liberación, y bueno hay varias chavas guapas ahí, otro punto más, además de que tengo muy pocos amigos en el Perdón (la comunidad parroquial).

Vi la película Kramer contra Kramer, me conmovió, además de que últimamente soy muy sentimental en las películas, no sé por qué, ahora me salen lágrimas de cualquier cosa. También me ha sucedido con las personas cuando comienzan a contar algo triste, me lleno de tristeza yo también, y es algo que dificilmente puedo controlar, antes no era así, sólo me quedaba callado y pretendía, pero ahora es automático, y tengo que pensar en cosas feas o absurdas para no ponerme rojo (como en cualquier situación que no puedo controlar), en fin he de estar cambiando inconscientemente pero no sé por qué.

Mañana será 10 de febrero y aún no tengo completa las calificaciones de la escuela, llevo cuatro cienes y un 82 en francés, la más baja de este semestre.

Tampoco he conseguido novia, ni si quiera he intentado acercámele a una chica, no sé en que lugar es más fiable, trataré en la colonia.

Ce tout pour aujourd'hui, jusqu'a plus tard.

11 de noviembre de 2002

30 de septiembre de 2001

Anacreonte

Anacreonte. Teos, entre 545 y 572 a.C. Paso la mayor parte de su vida en Samos, Atenas y Tesalia. Cinco poemas de Anacreonte:

Muchacha de ojos de niña

Muchacha de ojos de niña,
te busco y no te das cuenta
y ni siquiera sospechas
que de mi alma tienes las
riendas.

El baño

Vengo del río; todo
lo traigo reluciente.

Amor

Quisiera hacer odas de guerra
pero sólo el amor resuena
en mi lira de siete cuerdas.

Ventajas

Yo escribo como puedo mis
poemas,
Adriana.
Yo escribo.
Tú eres joven.

Convicción

Quien quiera luchar, que luche:
se puede.


Comentario:
La facilidad con que Anacreonte transmite lo que siente es fascinante, sus sentimientos ante la vejez, el vino, las fiestas y sobre todo las mujeres.

Expresa sus emociones internas de una forma nítida y natural, en la que transforma la realidad en un mundo poético, aunque todos los poetas hacen esto, este es diferente por la época en la que se desarrolla y la simplicidad de sus versos, por lo que me parece un autor único.

En su poema Amor deja ver su carácter pacifista, aunque con un carácter tolerante como se aprecia en Convicción.

Anacreonte es un enamorado de la vida y creo que su vida la vivió alegre y feliz por los placeres terrenales y tal vez espirituales.

Por último, Anacreonte me deja el mensaje de seguir a delante y demostrar de lo que puedo ser capaz y que la vida, la vida solo se vive una vez....

Archivo del Blog

Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.
Scroll To Top