Categorías

amor (51) arte (7) cine (53) cuento (30) diario (138) English (15) ensayo (38) espiritualidad (4) humor (16) imagen (2) Krishnamurti (6) lenguaje (9) literatura (13) música (3) narrativa (42) pensamientos (20) poesía (117) préstamos (86) prosa poética (30) sociedad (8) sueños (3) talent campus (1) video (9)

2 de mayo de 2008

10 palabras en español

Al azar, abriré el diccionario de español y buscaré 10 palabras que nunca en la vida he utilizado antes. Con un sentido de integración y rescate léxico, comprensión del mundo.

1. Contumacia. (Del lat. contumacĭa). 1. f. Tenacidad y dureza en mantener un error. 2. f. Der. rebeldía (‖ falta de comparecencia en un juicio).

2. Preterición. (Del lat. praeteritĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de preterir. 2. f. En la filosofía antigua, forma de lo que no existe de presente, pero que existió en algún tiempo. 3. f. Der. Omisión, en la institución de herederos, de uno que ha de suceder forzosamente, según la ley. 4. f. Ret. Figura que consiste en aparentar que se quiere omitir o pasar por alto aquello mismo que se dice.

3. Maula. (De maular). 1. adj. Arg., Bol., Perú y Ur. Cobarde, despreciable. U. t. c. s. 2. f. Cosa inútil y despreciable. 3. f. Engaño o artificio encubierto. 4. f. p. us. Pedazo de tela, piel o chapa que se vende como saldo o resto de mercancías. 5. f. ant. Propina o agasajo que se daba a los criados ajenos. 6. com. coloq. Persona tramposa o mala pagadora. 7. com. coloq. Persona perezosa y mala cumplidora de sus obligaciones.

4. Logomaquia. (Del gr. λογομαχία, altercado). 1. f. Discusión en que se atiende a las palabras y no al fondo del asunto.

5. Impurificar. 1. tr. Hacer impuro a alguien o algo. 2. tr. Causar impureza. 3. tr. desus. depurar (‖ someter a expediente sancionador).

6. Sangradura. 1. f. Parte hundida del brazo opuesta al codo. 2. f. Corte o punción de la vena para sacar sangre. 3. f. Salida que se da a las aguas de un río o canal o de un terreno encharcado.

7. Acíbar. (Del ár. hisp. aṣṣíbr, y este del ár. clás. ṣabir). 1. m. áloe (‖ planta liliácea). 2. m. áloe (‖ jugo de esta planta). 3. m. Amargura, sinsabor, disgusto.

8. Firulete. (Del gall. port. *ferolete, por florete). 1. m. Am. Mer. Adorno superfluo y de mal gusto. U. m. en pl.

9. Querandí. 1. adj. Se dice del individuo de un pueblo amerindio del grupo tehuelche septentrional que, en época de la conquista, habitaba en la margen derecha del río Paraná, desde el río Carcarañá, en la provincia argentina de Santa Fe, al norte, y los ríos Salado y Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, al sur. U. t. c. s.

10. Lampar. (Del lat. lampas, -ădis, y este del gr. λαμπάς , antorcha). 1. tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor. U. t. c. intr. 2. prnl. Tener ansiedad por el logro de algo.

Related Posts:

  • De la oralidad Creo que hay siempre más cosas por hacer y menos por analizar. Con esto quiero decir que no vale tanto la pena escribir una reflexión autobiográfica,… Read More
  • Gerundio imperfecto Si pudiese hablar en un tiempo que no existiera... ¿aportaría algo nuevo a la literatura, a la filosofía del lenguaje, a la comedia irónica que es la… Read More
  • 16 consejos de Borges Jorge Luis Borges En literatura es preciso evitar:1. Las interpretaciones demasiado inconformistas de obras o de personajes famosos. Por ejemplo,… Read More
  • Hablar el mundo Hablar en tu idioma y nombrar las cosas de este mundo es como dormir bajo sábadas frías en una noche de verano. … Read More
  • 10 palabras en español Al azar, abriré el diccionario de español y buscaré 10 palabras que nunca en la vida he utilizado antes. Con un sentido de integración y rescate l… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.
Scroll To Top